GRUPOS DE MADRES

¿QUÉ SON LOS GRUPOS DE MADRES?

Nace un hijo, nace una madre, nace una dupla. A tientas la madre se mueve en soledad, librada a sus propias capacidades y limitaciones.

Esta dupla en soledad se instaló dentro mío con la fuerza del amor y la convicción. Desde mi identidad de madre y mi oficio de psicoanalista me ofrecí para coordinar grupos de madres, los cuales funcionan, de manera ininterrumpida, desde el año 1988.

Los grupos están formados por madres (único requisito) que presentan sus temores, dudas e incertezas respecto de la crianza de sus hijos. El primer alivio consiste en sentir que no se esta sola, sino que a otras les pasa lo mismo que me pasa a mi: este “sentir compartido” convierte a las participantes en pares de experiencia logrando cambiar el competir por el compartir.

El grupo es un abrazo cóncavo y cobijador que nutre a las madres logrando: – neutralizar la soledad materna – acompañar los vaivenes emocionales tÍpicos de la maternidad (ambivalencia afectiva). – “aceitar” el pasaje de una etapa a otra del crecimiento, evitando atascamientos originadores de síntomas. – revelar las variables inconsciente que rigen la relación madre-hijo, intentando evitar repeticiones históricas que contaminan el vínculo. – instalar el gran desafío de disfrutar de la maternidad.

La madre, luego de pensarse en este espacio propio, vuelve al encuentro con su hijo aliviada y enriquecida.

¿CÓMO FUNCIONAN LOS GRUPOS DE MADRES?

Los grupos de madres funcionan 1 vez por semana durante 3 horas.
Se tratan temas propuestos por las madres. A partir de una situación que causa preocupación o angustia se desarrolla el tema adecuado participando todas las integrantes con sus opiniones y luego la coordinadora (Dra.Grande) hace una síntesis final.

NUESTROS SPONSORS